¿Qué es el Barómetro de la Logística de Comercio Exterior?

El desempeño logístico eficiente es relevante para alcanzar mayor productividad y desarrollo económico, por lo que no es solo un desafío privado sino también un ámbito de política. Uno de los principales indicadores internacionales para medir el desempeño de este sector es el Logistic Performance Index del Banco Mundial. Dicho indicador “está diseñado como un benchmark global y no como un instrumento de diagnóstico local» (World Bank, 2016).

Es por este motivo que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en el marco del proyecto Conecta Logística, diseñó el Barómetro de la Logística de Comercio Exterior; un conjunto de indicadores en los ámbitos de eficiencia, eficacia, uso de infraestructura e información, articulación entre actores y sustentabilidad.

Estos indicadores se calculan con base en datos levantados mediante encuesta y en datos de fuentes secundarias. Los resultados de aplicaciones anteriores están disponibles en el sitio web Observatorio Logístico.

La encuesta de Barómetro (el trabajo de campo)

Para la actualización 2021 contamos con la colaboración de la empresa ClioDinámica. Ellos aplicarán una encuesta online durante las próximas semanas, para lo que tomarán contacto con algunas empresas. La selección de las empresas será aleatoria desde un registro de empresas logísticas (a las que llamamos operadoras), y de empresas que exportan o importan (a las que llamamos usuarias).

Todas las respuestas son confidenciales y solo se usarán para obtener resultados agregados, resguardando el secreto estadístico.

La encuesta, que se extenderá desde la segunda semana de noviembre hasta la tercera semana de diciembre, se aplica online y con apoyo telefónico. Según nuestra experiencia dura 20 minutos como máximo.

Un equipo dedicado de ClioDinámica estará disponible para cualquier apoyo que se requiera para responder la encuesta.

Este trabajo de campo consta de 4 etapas:

Selección de empresas

Revisión de la población objetivo, construcción del marco muestral y selección aleatoria de empresas (muestra).

Testeo y pretest

Confirmación de la adecuada comprensión de las preguntas y lógica de estas, mediante entrevista cognitivas, testeo con expertos y pretest en campo.

Aplicación y validación

Contacto y aplicación de encuesta web y/o aplicación telefónica. Análisis y validación de datos.

Análisis de resultados

Actualización y análisis de indicadores. Reporte de estos en sitio web Observatorio Logístico.

El equipo de trabajo

El equipo de ClioDinámica que estará trabajando con nosotros está compuesto por:

Daniel Godoy

Jefe de Proyecto

Sociólogo, Universidad de Chile. Diplomado Técnicas Avanzadas en Análisis de Datos Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Métodos para la Investigación Social, Universidad Diego Portales.

Mario Márquez

Especialista en encuestas

Sociólogo, Universidad de Chile. Diplomado en Técnicas Avanzadas en Análisis de Datos Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en diseño y análisis de levantamiento de información primaria, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Marco Aguilar

Especialista en indicadores

Ingeniero Civil industrial, UTFSM. Master en RRHH y Habilidades Directivas, IEDE España. Especialista en estrategia.

Catalina Chomalí

Consultora Cuantitativa

Socióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Rocío Hidalgo

Jefa de Terreno

Cientista Político, Universidad Católica de Temuco

Otros profesionales de apoyo:

Manuel Ramírez, Ingeniero Civil Telemático, Consultor Desarrollador Web

Adolfo Muñoz, Jefe de Supervisión

¿Preguntas?

Revisa esta sección de preguntas frecuentes y si no encuentras la respuesta allí, envía un correo electrónico a encuestas.observatorio@mtt.gob.cl para obtener más información sobre este trabajo de levantamiento de datos.

La encuesta que permite actualizar indicadores del Barómetro de la Logística de Comex se aplica anualmente. Esta es la cuarta vez que se aplica desde su diseño inicial en 2017.

El Barómetro de la Logística de Comex es una iniciativa conjunta entre el Programa de Desarrollo Logístico, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y de la Fundación Conecta Logística.

La selección de empresas que participarán se realizar a través de proceso aleatorio. Una vez seleccionada la empresa, se realiza un esfuerzo de contacto vía telefónica y/o correo electrónico. Es posible que por diversos motivos el contacto no se materialice, en cuyo caso se seleccionará una nueva empresa.

No! Los datos serán tratados con confidencialidad y sólo se usarán para efectos analíticos y de manera agregada. Además estamos resguardados por la Ley de secreto Estadístico: “Secreto Estadístico consagrado en el artículo 29 de la Ley N° 17.374. Empresas del Estado y cada uno de sus respectivos funcionarios, no podrán divulgar los hechos que se refieren a personas o entidades  determinadas de que hayan tomado conocimiento en el desempeño de sus actividades”.

La encuesta se aplicará con apoyo de una herramienta web (encuesta online), es decir, requiere que la persona que responda tenga un computador u otro dispositivo con acceso a internet. Otra alternativa es responder la encuesta telefónicamente. Si es contactado para responder la encuesta, puede optar por alguna de estas opciones.

La encuesta tiene una cantidad de preguntas que varía dependiendo del tipo de empresa que responda, pero según nuestra experiencia no debe tomar más de 20 minutos.

Puede contactase al correo encuestas.observatorio@mtt.gob.cl

La encuesta se aplicará entre la segunda semana de noviembre y la tercera semana de diciembre. Dado que la selección de empresas que participarán es aleatoria, podría tocarle en cualquier momento de este periodo.